31
Un peso Balanza P-016747
Estimado:
$1,000 - $2,000
Vendido
$1,100
Subasta cronometrada
722 2da Subasta Cronometrada
Categoría
Descripción
1870 OA E. 902,7 27 gramos, plata ley 0.9027 La moneda se presenta en las condiciones recibidas, esto para no quitar la patina del tiempo, ya que a los coleccionistas así lo prefieren, si lo desea una vez ya comprada podemos entregarla limpia." Durante la Conquista no había monedas y los pagos se realizan “al peso” de una unidad de metales, es decir, había que portar una balanza para hacer la medición. En 1857, los liberales dispusieron la adopción del sistema métrico decimal en México; sin embargo, su implantación generalizada en la amonedación se logró hasta la restauración de la república. A las piezas decimales de oro y plata se les conoce como balanzas, por el diseño de su reverso, que ostenta una alegoría del orden republicano, formada por una espada (poder Ejecutivo), un código abierto con la palabra LEY (poder Legislativo) y una balanza (poder Judicial); y sobre este conjunto un gorro frigio con resplandores solares y la palabra LIBERTAD. Estas monedas se acuñaron en México y en las cecas foráneas; esta pieza fue batida en Zacatecas, donde se troquelaron entre 1870 y 1873.
